Ir al contenido principal
Índice
- La Tumba de Drácula: Primer acercamiento y alabanzas desmedidas (1 de 14) (5/12/2011, revisiones mínimas)
- La Tumba de Drácula: El adolescente que creó los primeros cómics de terror de Marvel (2 de 14) (12/12/2011, revisiones mínimas)
- La Tumba de Drácula: Gene Colan tiene que imitar a Marlon Brando para dibujar a Drácula (3 de 14) (19/12/2011, revisiones mínimas)
- La Tumba de Drácula: Drácula toma el Sol a la luz de la Luna (4 de 14) (25/12/2011, revisiones mínimas)
- La Tumba de Drácula: Wolfman se va de DC por crear un superhéroe negro (5 de 14) (2/01/2012, revisiones mínimas)
- La Tumba de Drácula: Colleta se chiva a Stan Lee de la bronca que le ha echado Wolfman (6 de 14) (9/01/2012, revisiones mínimas)
- La Tumba de Drácula: Lucha a muerte contra el megalómano cerebro comunista (7 de 14) (16/01/2012, revisiones mínimas)
- La Tumba de Drácula: Dos escritores de novelas de vampiros le salvan la vida a Drácula (8 de 14) (23/01/2012, revisiones mínimas)
- La Tumba de Drácula: El hijo de Drácula es un superhéroe (9 de 14) (30/01/2012, revisiones mínimas)
- La Tumba de Drácula: Gene Colan abandona la Tumba... varias veces (10 de 14) (6/02/2012, revisiones mínimas)
- La Tumba de Drácula: Larga no-vida y prosperidad (11 de 14) (13/02/2012, revisiones mínimas)
- La Tumba de Drácula: Mutantes, magia, los años 90, censura y castillos en la Luna (12 de 14) (20/02/2012, revisiones mínimas)
- La Tumba de Drácula: El anime de Drácula y Wolfman a juicio por Blade (13 de 14) (27/02/2012, revisiones mínimas)
- La Tumba de Drácula: ¿Los cómics satánicos de Marvel? (14 de 14) (5/03/2012, revisiones mínimas)

- Anuncios por palabras de la Editorial Bruguera (2/05/2012 y 10/09/2012)
- Los Men in Black eran personajes de cómic (13/06/2012, revisado)
- ¿Mortadelo votaría al PP? (15/08/2012, revisado)
- La crisis y las burbujas económicas vistas por Superlópez (17/09/2012, revisado)
- Mortadelo como cómic digital en 2003 (27/09/2012, revisiones mínimas)
- Del Supergrupo al superretorno (30/12/2012, revisado)
- Premios Nacionales de Cómic entre 1963 y 1976 (8/12/2012, revisiones mínimas)
- Jan rechaza la Medalla de Oro en Bellas Artes (1/01/2013, revisado)
- Coop57, la banca ética que creció desde Bruguera (14/02/2013, revisiones mínimas)
- Los dibujantes españoles de Alan Moore (4/03/2013, revisiones mínimas)
- El cómic español en el NO-DO (1945-1979) (15/02/2013)
- Turismo de cómic en Bruselas (13/03/2013, revisado)
- Física avanzada en Watchmen (25/05/2013, revisado)
- Tebeos españoles en la Oficina de Patentes y Marcas (OEPM) (25/06/2013, revisado)
- Los cómics en las películas de Quentin Tarantino (28/01/2014, revisiones mínimas y ampliado)
- Rorschach y Calígula (7/05/2014)
- Ibáñez como influencia en Jason y Chris Ware (13/06/2014)
- Percepción no lineal del tiempo (26/07/2014)
- Traficantes de armas, villanos de los cómics (16/08/2014)
- Soy un personaje de ficción (18/10/2014)
- El villano de Watchmen y el dilema del tranvía (22/05/2015, revisiones mínimas)
- La firma de Brian Bolland (18/06/2015)
- Gladiator frente a Superman (24/06/2015)
- La opinión de Ibáñez sobre los plagios (27/07/2015)

- Mortadelo y el caso del corta y pega (13/08/2015, revisiones mínimas)
- El chiste de ¡Cu-cut!, censura en el cómic (5/10/2015)
- 300 y La chaqueta metálica, Frank Miller frente a Stanley Kubrick (13/10/2015, revisiones mínimas)
- 13, rúe del Percebe – Chistes de fabricación casera (3/03/2016)
- Con «W» de Wolframio: el fan-fiction asambleario de Mortadelo (31/03/2016)
- Cómo hacer un tebeo, según Jan: las escarolitrópico gmnésicas lecciones del creador de Superlópez (2/06/2016)
- Siete errores de El invierno del dibujante (6/06/2016, revisado)
- Pafman: el inolvidable relleno de las revistas de Mortadelo en los 80 (14/06/2016)
- Algunos autores de cómic sobre el Brexit (24/06/2016)
- In memoriam: Ha fallecido el historietista Ángel Nadal, creador de Pascual, criado leal (28/06/2016)
- Contra el cine de superhéroes: la opinión de directores, actores y guionistas (14/07/2016, revisiones mínimas)
- Francisco Umbral, Carpanta y los pollos (25/07/2016)
- Antología de la travesura: la historia de Zipi y Zape (29/07/2016)
- El cortometraje de Carpanta que seguro que no has visto (2/08/2016)
- ¿Dónde estás ahora, Batman?, el poema que inspiró a Alan Moore (8/08/2016, revisiones mínimas)
- Cuando Bruguera se puso gótica: Doña Urraca y El castillo de Nosferatu (12/08/2016)
- Víctor Mora. Los tebeos y la lucha (19/12/2016, revisiones mínimas)
- Una entrevista a Josep Escobar (1989) (27/12/2016, revisiones mínimas)
- Una entrevista a Jan (1991) (3/01/2017, revisiones mínimas)
- Dice Ibáñez que los tebeos «ya no existen» (8/02/2017, revisado)
- Josep Coll: entre el andamio y el TBO (9/03/2017)
- Cuando el TBO se transformó en el neotebeo (10/03/2017)
- «¿Qué diferencia hay entre un cómic y un tebeo?» (22/03/2017)
- Alan Moore sobre Cómo dibujar cómics al estilo Marvel (27/03/2017)

- Viñetas sin colores: 8 dibujantes de cómic daltónicos (26/04/2017)
- La moneda candente, de Víctor Mora a Francisco Ibáñez (29/05/2017)
- Crónica de la presentación de Wonder Woman. El feminismo como superpoder (19/06/2017)
- 10 años del número 1573: cuando El jueves fue «La revista que secuestran los viernes» (21/07/2017)
- Érase una vez..., la película de la Cenicienta del creador de Zipi y Zape (31/07/2017)
- Daredevil: Ruleta - La censura y los superhéroes (4/09/2017, revisiones mínimas)
- Presentación de Espacios en blanco en Omega Center (16/09/2017, revisiones mínimas)
- Superlópez votaría «Sí» el 1-O… y no debería sorprenderte (30/09/2017)
- A machete contra Bruguera: Cómo hacer una historieta subdesarrollada (26/12/2017)
- 60 años de Mortadelo – Las claves de la Agencia de Información (19/01/2018)
- Francisco Pérez Navarro: «En la peli de Superlópez iban a colocar una secuencia post-créditos presentando al Supergrupo» (12/03/2018)
- Si no eres Mortadelo, queremos que te reediten (17/04/2018)
- Por qué Superlópez podría haber terminado en los 80 (11/06/2018, revisiones mínimas)
- Nuria Rodríguez, de @tebeolettering: «Con ojos de diseñadora, los tebeos de Bruguera son aún más maravillosos» (27/06/2018)
- Operación ópera, with By Vázquez (09/07/2018, revisado)
- Cuando las viñetas hablaron del máster de Cifuentes (16/07/2018)
- 30 años de Sandman, el superhéroe de los sueños (6/08/2018)
- «¿Es que nadie va a pensar en los niños?» – Los conflictos entre los creadores de Los Simpson (17/08/2018)
- Diez años de The Spirit: el público calla (24/09/2018, revisiones mínimas)
- Rubén Larrea, colorista de Mortadelo: «En Bruguera había veces que coloreaban bien y otras que no tan bien» (8/10/2018)
- Antes de Dani Rovira: la «gran superproducción» de Superlópez que nunca existió (7/11/2018)
- Raúl Suay, coleccionista de Bruguera: «Podemos convertir al fan medio en un lector más exigente» (30/11/2018)
- Francisco Ibáñez: «El que pasa a tinta es como el crío que repasa caligrafía» (31/12/2018)
- Entrevista a Joaquín Cera en Hoy por hoy (04/01/2019)
- Más que tinta negra y gomas de borrar: en defensa de los entintadores (8/01/2019)
- Cómics pensados para niños (21/01/2019, revisiones mínimas)
- Pedro F. Medina, editor de Fandogamia: «El futuro del cómic español pasa por generar universos» (23/01/2019)
- Ramis, Cera y Peregrina: los hijos de Bruguera (4/02/2019)
- El doblaje de Los Simpson a examen: ¿«Mosquis» o «Multiplícate por cero»? (4/03/2019)
- 80 años de Jan, el auténtico Superlópez (13/03/2019)
- ¡Atrévete a dibujar! en la revista Pulgarcito (25/03/2019)
