Portadas de discos de Astérix y Obélix (y otras curiosidades)

En este artículo voy a recopilar una selección de portadas de discos basados en Astérix y Obélix. ¿Y por qué «selección»? Porque, como no soy completista, prefiero dejar fuera discos como las bandas sonoras de La sorpresa del César (1985), Astérix en Bretaña (1986) y Astérix en los Juegos Olímpicos (2008), que son solo los pósters de las películas. A cambio añadiré alguna curiosidad que no tiene mucho que ver con Astérix.

 

Astérix le gaulois (1961)

La adaptación como audiolibro (¿mejor «audiocómic»?) del primer álbum de Astérix, Astérix el galo (1960). Es bastante llamativo que el personaje hubiese sido creado solo dos años antes.

Astérix et la serpe d'or (1962)

Al año siguiente, coincidiendo con su publicación en álbum, salió un nuevo disco que adaptaba La hoz de oro (1962).

Astérix. Ils chantent! (1966)

En este caso hablamos de un disco estrictamente musical. La música es de Gérard Calvi, que también será el compositor de las bandas sonoras de las tres primeras películas animadas de Astérix.

Le menhir d'or (1966)

El cuarto disco de Astérix volvió a ser un audiolibro, pero esta vez no estaba basado en ningún álbum previo. El guión era de Goscinny y Uderzo ilustró la portada y un librero de nueve páginas. La música, una vez más, sigue siendo de Calvi.

Un detalle interesante es que Roger Carel y Jacques Morel son las voces de Astérix y Obélix, el mismo papel que repetirán en las películas de animación. De hecho, Roger Carel ha interpretado a este personaje en ocho películas, la última de ellas con 87 años, La residencia de los dioses (2014).

Ha sido reeditado como álbum hace relativamente poco, en 2020, como un álbum de 48 páginas para que no desentone dentro de la colección. Como extra, se ha grabado también como audiolibro con los actores españoles que suelen doblar a los personajes en las películas.

Astérix le gaulois (1967)

Recoge la banda sonora de la primera película animada de Astérix, compuesta una vez más por Gérard Calvi. La película adaptaba el primer álbum de la colección, Astérix el galo (1960).

Astérix et Cleopatra (1968)

Al año siguiente se publicaron estos dos discos con las canciones de la película Astérix y Cleopatra (1968), que adaptaba el álbum con el mismo título del año 1965.

L'olympia 67 (1967)

Empiezo a intercalar curiosidades. Albert Uderzo dibujó esta portada de un disco de Marcel Amont.

Laissez aller (1975)

Otra portada más de Uderzo para un disco, esta vez de Gilbert Bécaud y con un curioso diseño de cómic.

Les 12 travaux d'Astérix (1976)

Junto con el estreno de la película Las doce pruebas de Astérix (1976), se publicó un audio libro que la adaptaba con el mismo reparto de voces y el mismo compositor.

La Chanson d'Astérix par le Grand Orchestre du Splendid (1984)

El grupo Le Grand Orchestre Du Splendid compuso una canción de tres minutos y medio que se incluyó en este disco. Ojo, no hay que confundirla con la primera canción del disco Astérix. Ils chantent!

Vive La Gaule (1987)

Uderzo ilustró la portada del disco de Richard Gotainer que homenajeaba estas historietas con un estilo disco.

En avant Astérix (1990)

Por lo que veo, el disco contiene la canción de un programa de televisión para niños, el clásico programa contenedor con series de televisión intercaladas con fragmentos rodados en el Parque Astérix.

Astérix au cinema (1996)

Cierro con la portada de un CD. Se nota en que hay más contenido: 30 temas musicales sacados de seis películas animación, una entrevista de nueve minutos a Pierre Tchernia y dos canciones de Ils chantent!


Comentarios