Cuatro 'dires' y un Botones Sacarino, la censura de Rafael González
La mayoría de lectores solo conocen a un único dire en los tebeos del botones Sacarino. Los más especializados saben que en realidad antes que él hubo otros dos que duraron muy pocas páginas. Lo que poquísimos lectores saben es que antes de estos tres hubo uno que no sobrevivió a la censura.
La primera página de El botones Sacarino se publicó en el DDT n.º 0 (1951). En él hacía esta entrada triunfal el personaje del dire:
Siempre se ha comentado que el personaje tenía mucho parecido con el director de las revistas de historietas de Bruguera, Rafael González:
Seguramente fuese este parecido el motivo por el que a partir del DDT n.º 3 se le ordenase a Blas Sanchís, el principal dibujante del estudio, que tapase las cabezas de este personaje con otras que no se pareciesen a la suya:
Para evitar esta situación, Ibáñez finalmente tuvo que «contratar» al nuevo dire en el DDT n.º 8:
El dibujante explicó a su manera aquel conflicto en una entrevista en Amaníaco (1992):
Amaníaco: En las historietas de El botones Sacarino, el personaje del director, ¿era alguien conocido?
Francisco Ibáñez: Sí, era de allí. Éste y otro del que os hablaba antes eran de allí, de la casa grande. Incluso, no sé si llegó a aparecer siquiera, las primeras páginas era polémico por su cara. La primera vez se lo tomó como broma y sonrisas. La segunda ya no hubo sonrisas. Y a la tercera, yo no estaba allí en aquel momento, pero cuando llegaron las páginas a sus manos, las tiró por el suelo y dijo que recortaran aquellas cabezas, que las cambiaran… Y el personaje ya no volvió a salir.
Y así lo explicó en U, el hijo de Urich (1998):
Santiago García: Por cierto, en las historietas más autobiográficas que ha hecho recientemente, Rafael González aparece como un personaje con bigote y gafas, ¿no?
Francisco Ibáñez: Sí. En Bruguera hice una serie en la que hacía salir una oficina y el director era él, le puse a él. Llegó la primera página y «¡Ah! ¡Qué gracia! ¡Mira cómo me ha pintado!». La segunda: «Sí, bueno, tiene gracia esto, sí, vale». Y la tercera no dijo nada. Cuando me dicen allí «Oye, esto lo has de cambiar», «¿Por qué?», era la tercera página. «¿Has pedido las dos anteriores?», «No», «Ha hecho que se recorte su cabeza de todos los personajes y que pongan otra cabeza en su lugar. ¡Y estaba que se cagaba en todo! ¡Pegaba unos gritos!».
Sin embargo, si vemos las páginas originales de los primeros Sacarinos podríamos sospechar que el primer dire en realidad era... el segundo. El primer dire estaría debajo de unas manchas de tinta y tippex:
La pregunta es: ¿existe alguna forma de saber quién se camuflaba debajo de esas correcciones?
Pues afortunadamente sí. En los DDT n.º 4 y 5 se les pasó ocultar el diseño original del dire, que era muchísimo más parecido a Rafael González:
De hecho, es casi la misma caricatura que Ibáñez utilizó para dibujarle en El 35 aniversario (1992):
Para ampliar
- La opinión de Ibáñez sobre los plagios
- Rafael González (Humoristán)
- El botones Sacarino (1963-1966) (La página no oficial de Mortadelo y Filemón)
Comentarios
Publicar un comentario